Pueblito Paisa se encuentra ubicado en el Cerro Nutibara en la Calle 30A No. 55 - 64 en Medellín, Colombia. Esta delimitado por la calle 32D, la avenida 33, Carrera 65, calle 30ª y el puente que une la avenida del ferrocarril con la Avenida Guayabal.
Es un lugar de visita obligada para turistas nacionales y extranjeros que
quieren ver de cerca los elementos de un pueblo típico sin salir de la ciudad.
En el Pueblito Paisa se encuentra una iglesia con sacerdote abordo que oficia
misas los domingos, escuela, farmacia, barbería, café, almacenes, plaza central
con su fuente en piedra, casas prototipo, con ventanas hincadas y artículos de
diferentes pueblos de Antioquia como El Peñol, Sonsón y el Oriente.
El Pueblito Paisa es la representación de un típico pueblo antioqueño de
comienzos del siglo XX. Fue construido en la cima del Cerro Nutibara el cual
tiene una altura de 80m.
El Pueblito Paisa fue inaugurado el 3 de marzo de 1978 por el alcalde de
entonces, Dr. Guillermo Hincapié Orosco y la directora de fomento y turismo,
Sra. Mariluz Nichols Vallejo.
Que visitar
Las edificaciones que componen el Pueblito Paisa son:
- La capilla
- La escuela
- La alcaldía
- La casa cural
- El
estanco
- La barbería
- La botica
- Vivienda de 2 pisos
- Casa de
artesanías.
Un recorrido por las fondas, almacenes, patios y caminos empedrados; hacen
del ambiente del pueblito antioqueño en la urbe. Se ubica en uno de los cerros
tutelares de Medellín: El Cerro Nutibara. Uno de los más conocidos y visitados,
dentro de las rutas turísticas de la ciudad.
Las casas fueron construidas con materiales, puertas y ventanas de casas de
El Peñol. La pila bautismal proviene de Sonzón y data de más de 100 años. Los
pupitres de la escuela y la cama de la casa cural son del siglo XIX y XX al
igual que las sillas de la barbería, los cuadros y los implementos de cocina. En
estas construcciones se encuentran tiendas de artesanías típicas de
Antioquia.
El Pueblito Paisa tiene esculturas modernistas y abstractas. Entre ellas
están la escultura del Cacique Nutibara y su compañera la Cacica Nutabe y un
puma bajo su pie, como símbolo de poder. Fue construida en 1995 por el maestro
José Herrera Betancur. La escultura mide 3 m de altura por 2.90 m de ancho y
pesa 4 toneladas aprox.
Otra escultura que resalta en la plaza central, es el busto del escritor
Tomás Carrasquilla, siendo el mayor exponente de la literatura costumbrista y de
las tradiciones antioqueñas. Construida por el maestro Gustavo López en
1978.
El Cerro Nutibara ofrece espectaculares vistas panorámicas de la ciudad de
Medellín. Fácilmente reconocible se puede observar la pista del aeropuerto Olaya
Herrera. En la terraza/observatorio se reúnen turistas y personas de la ciudad a
elevar cometas y relajarse.
Como llegar al Pueblito Paisa
- Para llegar a la entrada, al Cerro Nutibara de la calle 30ª, se puede tomar
las rutas de bus de Belén en dirección Universidad de Medellín. O caminar desde
la estación Industriales del Metro de Medellín.
- Para llegar a la entrada del Cerro Nutibara de la calle 33 se puede tomar
ruta de bus Circular Coonatra o Santra en dirección Parque de Belén.
- Luego de estar en la entrada de la calle 30ª se puede subir a la cima
caminando por las escaleras construidas en las laderas del cerro o tomar un
taxi. No hay rutas de buses públicos a la cima del cerro.
- Por la entrada de la calle 33 no hay escaleras, pero se puede subir a la
cima a través de las calles.
- Se puede subir caminando. El recorrido no es mucho, pero la cuesta es muy
empinada. Se tarda unos quince minutos a paso normal.
Arriba encontrará un par de restaurantes, uno normal y otro bastante
elegante. Además de la típica tienda de recuerdos, y en la calle varios puestos
de comida donde encontrara arepas, mazorcas, chuzos (pinchos) de carne, y
empanadas de papa.
Datos Útiles
Teléfono: 235 8370 Fax: 256
5907
Horario: Abierto todos los días, de 6:00 a. m. hasta la
medianoche.
Tarifa: La entrada al Pueblito Paisa es
gratuita Hay costo en los restaurantes y ventas de comidas y
artesanías
Parqueaderos próximos: En la cima del
Cerro
No hay comentarios:
Publicar un comentario